Sostenibilidad
Si es sostenible, es desarrollo.

Respetamos y nos esforzamos por mejorar el entorno natural y social en el que operamos. Promovemos los derechos humanos e impulsamos la inclusión social.
Buscamos ser un agente de bienestar de aporte social y ambiental. Para ello, desarrollamos programas y proyectos de carácter socio-ambiental que responden a las necesidades identificadas en nuestros grupos de interés, con el objeto de generar un impacto positivo y cuantificable y, a su vez, contribuir a la sostenibilidad del negocio con base en las mejores prácticas y estándares internacionales.
Nuestros principios guían nuestra acción
Agregar valor a todos los grupos de interés de Aleatica como usuarios, comunidades, accionistas, colaboradores y terceras partes, a través de la inversión social y ambiental interna y externa.
Cultura de sostenibilidad social y ambiental integrada en Aleatica, basada en la implementación de estándares nacionales e internacionales.
La sostenibilidad como eje para la toma de decisiones
Trabajamos día a día para que nuestras operaciones estén alineadas con los Diez Principios Universales de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción, y tomamos medidas que promuevan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Contribuimos directamente con algunas de las 169 metas de los 17 ODS, y de manera indirecta con otras de la Agenda 2030.

Establecimos un Plan Integral de Sostenibilidad, con base en la Política de Sostenibilidad de Aleatica, que tiene como compromiso ambiental la preservación y prevención de la contaminación del medio ambiente. Con ello, buscamos acercar a la concesión y a las personas que en ella laboran a una gestión de los recursos que asegure la operación actual sin comprometer a las generaciones futuras.

Consideramos que para que un plan sea sostenible debe:
- Tener un enfoque a largo plazo.
- Generar equilibrio económico, ambiental y social.
- Mejorar procesos existentes y adoptar mejores prácticas.
- Considerar el ciclo de vida del negocio.
- Crear conciencia colectiva de todos los colaboradores.
- Proponer soluciones integrales.

Nuestro Plan de Sostenibilidad se enfoca en cuatro áreas:
- Energía sostenible
- Huella Hídrica
- Cero desperdicio
-
Reforestación y mantenimiento
de áreas verdes - Responsabilidad Social
-
Nuestro propósito es desarrollar soluciones sostenibles para mejorar la seguridad de todos los involucrados en el ciclo de vida de la autopista.
Compromiso Social
Dentro de los objetivos que persigue nuestra estrategia de Sostenibilidad se encuentran:
- Vinculación con las comunidades cercanas a través de la campaña “Seguridad Vial Somos Todos”, brindando talleres de educación vial a niños de nivel primaria para crear una cultura vial en ellos y por ende, en nuestros usuarios.
- Crear una cultura interna a través de capacitaciones para concientizar y sensibilizar a nuestro personal para el uso eficiente de los recursos, impactando de manera positiva a las comunidades, a la concesión y al entorno natural que rodea a la autopista Amozoc-Perote a largo plazo.
- Alineados al pacto mundial y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible apoyamos el cumplimiento de los Derechos Humanos en nuestra concesión, con nuestros proveedores y nuestros usuarios.
Compromiso Ambiental
- Asegurar la protección del medio ambiente, trabajando de forma preventiva, para minimizar los impactos ambientales producidos a consecuencia de las actividades que desarrollamos en nuestra concesión, respetando los ecosistemas y biodiversidad en los entornos en los que operamos.
- Prevenir la contaminación del medio ambiente mediante la reducción de origen y valorización de los residuos generados, con un enfoque de economía circular.
- Prevenir la contaminación de los suelos y aguas subterráneas, mediante el control de los vertidos al medio y la prevención de incidentes ambientales.
- Fomentar el uso eficiente de los recursos hídricos y energéticos priorizando el ahorro y la reducción.
Iniciativas realizadas:
Contribuimos a la reducción de la contaminación en los estados que cruzan nuestra vía: Puebla, Tlaxcala y Veracruz, al preservar áreas verdes a través de la siembra, cuidado y mantenimiento de nuestro derecho de vía, así como a realizar actividades de reforestación en áreas de relevancia en el entorno.
En nuestro camino hacia la sostenibilidad realizamos cambios que nos permiten reducir nuestros impactos en huella de carbono, huella hídrica así como en la generación y tratamiento de residuos. Además, buscamos contribuir con la abundancia del planeta al reforestar y conservar los recursos naturales y adecuar nuestras instalaciones para permitir más áreas verdes.

Proyectos de Sostenibilidad
Al impermeabilizar las techumbres con color verde logramos reducir 81% la retención de calor. De este modo, apoyamos al balance energético, mitigamos los efectos de las islas de calor y contrarrestamos el aumento de las temperaturas.
Sustituimos lámparas de oficina por luminarias con tecnología LED, muchas de las cuales son alimentadas por celdas solares. El consumo energético es mucho menor, llegando a disminuir en un 80% las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Instalamos y mantenemos plantas de tratamiento de aguas residuales en las plazas de Amozoc, Cantona y Perote, reduciendo el impacto sobre el manto acuífero al disminuir los contaminantes químicos, microbiológicos y gases de efecto invernadero al descargar aguas ya tratadas.
La instalación de paneles solares en las casetas de cobro nos permiten suministrar más del 80% del consumo eléctrico.
Anualmente se siembran y da atención y conservación a más de 1000 individuos arbóreos.
Cada año se realizan jornadas de salud, evaluación básica para vehículos y de educación vial, sin costo para nuestros usuarios.